Hermann Moris
Colegio Particular.
Psicología en Universidad del Desarrollo Concepción.
No me pasaba mucho, a lo mucho recuerdo cuando tenia como 15 y cuando los otros colegios estaban en toma yo estaba en clases o en actividades de aniversario del colegio. Recuerdo que los profesores nos hablaban de que se pedía pero nunca se fue a paro en el colegio.
Otros episodios que recuerdo es que mi mamá al ser profesora estaba en paro con su escuela (ella no quería, pero los demás sí) y ella estaba muchos días en la casa, cosa que me encantaba, pero luego tenia que estar trabajando los días sábados lo que me era fome.
En que me influyó, en no mucho la verdad, si bien he notado que es bueno protestar por ideales para afirmar la conciencia personal, es una perdida de tiempo hacerlo en tiempos donde el neoliberalismo y su injusticia está instaurado tanto como el judeocristianísmo. Bien prefiero perder el tiempo en mi casa, y cumplir con mi única responsabilidad de estudiar, a encontrarse perdiendo el tiempo en batallas perdidas. Pensamiento que mantengo desde que tengo memoria.
En mi u 3 veces han dado aviso de bomba los días jueves de protesta, no hacemos clases, perdemos los certámenes y blabla. El hecho de no sumarse al paro para mi fue más que nada personal ya que no tenia otra responsabilidad que estudiar después de tirarme dos carreras universitarias. Además hemos visto que es ético pagar por un trabajo bien realizado, y que si bien se entiende el mensaje de llamado para una universidad pública, se entiende que moralmente en neoliberalismo existirá la competencia y una remuneración a quien haga más rica la torta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario